28 ene 2011

HISTORIA DEL SENA

COMIENZO

En el año 1957 Rodolfo Martinez Tono tuvo el anhelo de que la clase trabajadora pudiera contar con un instituto de enseñanza laboral y tecnica siendo una organizacion del Estado ,esta propuesta fue llevada y estudiada en otros paises asi el SENA nacio mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. 

Sus principales actividades fueron jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica, entre otras.



FORTALECIMIENTO Y EXPANSION

Capacitar al mayor numero de personas era su objetivo por eso levantaron más de 100 carpas de circos en ciudades y municipios desarrollando programas moviles rurales .


En 1960 el SENA firmó convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Fondo Especial de las Naciones Unidas, que brindaron asesoría administrativa, financiera y técnica a los pequeños y medianos empresarios


Entre 1963 y 1964 abrieron sus puertas dos nuevos centros para la formación de instructores agropecuarios y del sector comercio y servicios en Gaira (Magdalena) y Bogotá, respectivamente. El centro de formación de instructores agropecuarios fue trasladado posteriormente al Centro Agropecuario de El Espinal (Tolima).
El SENA trabajó con adultos,trabajo en lo agropecuario, el comercio y los servicios. Sin embargo, el movimiento industrial era el más fuerte el primer centro de formación fue el Metalmecánica, en Bogotá. 

El 2 de marzo de 1969 comenzaron los primeros cursos de aprendizaje industrial, con 130 trabajadores-alumnos patrocinados por 27 empresas, en electricidad, soldadura, ebanistería, mecánica automotriz y ajuste. 



GLOBALIZACION Y ERA DIGITAL

SENA: Conocimiento para todos los colombianos”, durante el periodo 2002-2006, la entidad se trazó como meta la tarea de rediseñarse para ponerse al nivel  con la globalización y entrar renovada en la era digital 
la dedicación exclusiva de los instructores a los procesos de aprendizaje. 


El control a la construcción de edificios nuevos y la adquisición de equipos industriales necesarios, constituyen parte de las estrategias que le han permitido a la entidad celebrar, completamente rediseñada, sus primeros 50 años de avance y conocimiento para todos los colombianos en el 2004, se lanza el programa SENA 24 horas, que incrementa la cobertura de formación profesional y la utilización de los Centros de Formación, entre las 9 de la noche y las seis de la mañana. 

La formacion en linea y cursos virtuales han ayudado bastante al crecimiento de esta organizacion los ambientes virtuales de aprendizaje, constituyen uno de los pilares estratégicos que le permitieron al SENA crecer  en los últimos  años
en esta tarea participan 2000 tele-instructores, que coordinan más de 400 módulos de aprendizaje en 14 áreas ocupacionales,adicionalmente, en el segundo semestre de 2006 se articularon la televisión y la WEB,con lo cual existe la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar donde exista TV y conexión a intenet.






No hay comentarios:

Publicar un comentario